© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Honduras celebrará el Día Internacional del Trabajo

Honduras se prepara para celebrar un Día Internacional del Trabajo unificado el 1 de mayo.

Diversas actividades se realizarán antes del primero de mayo, reuniones de coordinación, nominación de comisiones, confección de mantas, pancartas alusivas al tema de la celebración y protestas contra el abuso de los derechos humanos, la carestía de la vida, la falta de empleo y trabajo digno, la actividad delictiva, la corrupción, la falta de políticas y una ley para la transformación agraria y la falta de sanción.

Una manifestación de protesta realizada por los sindicatos autónomos de instituciones descentralizadas como salud, educación, ENEE, SANAA y otras de gran importancia y el paro general que acompañó la movilización convocada por las tres centrales obreras que existen en el país, el 19 de abril paralizó el 90% de las fábricas, servicios e instituciones autónomas y semiautónomas de las principales ciudades del país, movilizando a miles de trabajadores que exigieron la revisión de los salarios mínimos acorde a la carestía de la vida, aumento salarial y respeto a los derechos humanos y una Reforma Agraria Integral.

El gobierno y su aparato represivo, policía, fuerza armada nacional y grupos armados de terratenientes y ganaderos respondieron represivamente asesinando a compañeros en los distritos de Colón, Cortés y Yoro.

El Gobierno, la policía nacional y los terratenientes, vinculados al recién formado Partido Libertad y Renacimiento (LIBRE), promueven la lucha por tierras que supuestamente pertenecen a grandes terratenientes nacionales e internacionales.

En esta etapa Nos damos cuenta de lo que está a punto de “pasar en la fiesta”, como dice el dicho popular.

a) Las tres centrales obreras CGT, CTH y CUTH han acordado movilizarse en todo el país, dando máxima importancia a la concentración de fuerzas en las principales ciudades, es decir Tegucigalpa, capital política, y San Pedro Sula, capital industrial de Honduras, lo que garantizará una movilización nacional e internacional no vista en Honduras desde los años setenta.

b) En virtud del recrudecimiento selectivo y masivo de la represión durante el mes de abril, los diversos sindicatos y el movimiento popular hondureño, nos proponemos organizarnos y movilizarnos, tomando todas las medidas de seguridad y el diálogo permanente para prevenir y evitar la acción represiva y el derramamiento de sangre.

¡Viva el Día de los Trabajadores en Honduras y en el mundo!

LA UNIDAD ES NUESTRA META
FOTSSIEH-CORTE

Para más información:

Contacto

Monica Garzaro Scott, organizadora de StreetNet
Correo Electrónico: garzaroscott@gmail.com

Sharon Pillay, responsable de publicidad y medios

Correo Electrónico: sharonpillay4@yahoo.com
Celular: +27 72 2577 317

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.