3 October 2010
"El Gobierno de la India está ocupado haciendo que la vida de las comunidades más pobres de Nueva Delhi sea cada vez más difícil en lugar de dar prioridad a la finalización de los preparativos de infraestructura para los Juegos. Hay al menos 350,000 vendedores ambulantes en Nueva Delhi. ¿Cómo se puede sacarlos de las calles? ¿Qué sentido tiene intentar hacer creer que la ciudad está compuesta exclusivamente por ricos y clase media?", dijo Arbind Singh, coordinador nacional de la Asociación Nacional de Vendedores Ambulantes de la India (NASVI).
"Los Juegos de la Commonwealth han sido la causa de un intensificado ataque contra los vendedores ambulantes, con desalojos y acoso a vendedores, mendigos callejeros y habitantes de barrios marginales en el centro de Nueva Delhi y cerca de los campos de deportes", explicó.
La Asociación Nacional de Vendedores Ambulantes de la India (NASVI) cuenta con 400 organizaciones de vendedores ambulantes afiliadas en 22 estados y es una filial de StreetNet International. Representa los intereses de la vasta población de vendedores ambulantes urbanos de la India, que tratan de ganarse la vida honradamente en la economía informal por la sencilla razón de que no hay suficientes oportunidades de empleo formal para todos.
En 2009, el Gobierno de la India adoptó una Política Nacional de Ventas Urbanas, una política progresista que prevé la regulación y concesión de licencias a los vendedores ambulantes y la creación de comités de venta ambulante en las ciudades. La legislación también prevé disposiciones para planes de seguridad social para vendedores ambulantes.
En Nueva Delhi, esta ley ya se ha promulgado como ley estatal. Sin embargo, y a pesar de la existencia de esta ley sobre la venta ambulante, muchos mercados y lugares de comercio han sido cerrados por la fuerza. En junio de 2010, el Comisionado Municipal emitió una advertencia general, afirmando que todos los vendedores serían desalojados antes del comienzo de los Juegos.
El 16 de junio de 2010, la NASVI escribió al Gobierno y a la Secretaría de la Commonwealth para expresar su preocupación por la situación de los vendedores ambulantes y pedir a los organizadores de los Juegos de la Commonwealth y al Gobierno de la India que utilizaran la legislación vigente para establecer comités de vendedores ambulantes y desarrollar soluciones políticas antes de los Juegos. Ela Bhatt, fundadora de la mundialmente conocida Asociación de Mujeres Trabajadoras Autónomas y miembro de la Fundación Elders, también escribió al Primer Ministro de la India, Shri Manmohan Singh, el 7 de agosto de 2010 para condenar los desalojos y solicitar que se integrara a los vendedores ambulantes en la planificación de los Juegos.
StreetNet International, la federación mundial de vendedores ambulantes, hace campaña por Ciudades de Clase Mundial para Todos, para que los gobiernos y los planificadores urbanos reconozcan y apoyen las necesidades de los trabajadores de la economía informal, incluso cuando llegan los eventos deportivos del mundo.
"Durante la Copa Mundial de Sudáfrica, los vendedores ambulantes claramente perdieron, ya que fueron excluidos y expulsados de los lugares de venta. El mismo enfoque se está adoptando en Nueva Delhi. Esperemos que cuando la Copa Mundial llegue a Brasil, los pobres urbanos no vivan también con miedo por sus medios de vida, sino que finalmente tengan algo que celebrar", concluyó Pat Horn, coordinador de StreetNet International.