© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Las organizaciones de comerciantes ambulantes de Durban exigen el cese del acoso y los desalojos

21 November 2006

Las organizaciones de comercio informal están planeando marchar desde Botha`s Garden (frente al Durban Christian Centre, Berea Rd) hasta el Ayuntamiento el martes 21 de noviembre de 2006 a las 10 am para exigir una moratoria en las medidas represivas de la policía contra los vendedores ambulantes hasta que se complete la revisión de la política del Municipio de Ethekwini sobre comercio informal.

La Asociación de Comerciantes de la Calle, la Asociación Siyagunda y la Asociación de Comerciantes de Phoenix Plaza exigen que la ciudad consulte a las organizaciones de comerciantes ambulantes sobre los problemas que afectan a sus esfuerzos diarios por ganarse la vida honestamente y solicitan la negociación y el diálogo con el municipio. También desafiaremos al municipio de Ethekwini a que se una a la Campaña Ciudades de Clase Mundial para Todos, que exige procesos de consulta en el período previo a la Copa Mundial de la FIFA 2010 para garantizar que los comerciantes ambulantes y otros grupos de pobres urbanos no sean desalojados unilateralmente sin alternativas o innecesariamente desfavorecidos por los planes de renovación urbana.

La política informal, tal como se ha venido implementando, utiliza la represión policial como principal forma de regular nuestro sector. Consideramos que en 2006 debe haber una visión más amplia que priorice el desarrollo de las personas, así como la educación y la información a los comerciantes ambulantes sobre sus derechos.

Los vendedores ambulantes se están convirtiendo en delincuentes y se les está tratando como una molestia, cuando en realidad estamos haciendo una contribución económica a la ciudad. Vemos que las personas que tienen permisos están siendo sometidas al mismo acoso continuo que quienes no tienen permisos para comerciar. Debe haber un cambio de actitud con respecto al comercio informal.

Miles de personas y familias se ganan la vida gracias al comercio informal debido a la alta tasa de desempleo, pobreza y VIH/SIDA. Necesitamos un liderazgo que tenga una visión más amplia y reconozca el potencial y el valor del sector para idear un enfoque mejor que esta política severa e injusta que estamos viendo.

Mientras la ciudad revisa el proceso de implementación de la política, nos gustaría que estuvieran plenamente conscientes de los problemas que estamos experimentando y que consideraran nuestras preocupaciones como legítimas. Al confiscar los bienes de los trabajadores pobres que no tienen otros medios para ganarse la vida y al desalojar a la gente sin ofrecerles ninguna alternativa, el problema de la ciudad y de los vendedores ambulantes empeorará y no mejorará a largo plazo.

Para más información contacte con:

Jabulani Maxwell (presidenta de la Asociación de comerciantes de Eye) 0738978203

Gaby Bikombo (Presidenta Asociación Siyagunda) 0732510686

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.