17 19-marzo 2009
Por Laura Roberts, pasante de StreetNet International
Del 17 al 19 de marzo de 2009, más de 30 organizaciones de la sociedad civil se reunieron en Johannesburgo para la reunión de la Campaña Nacional de Ciudades de Clase Mundial para Todos (WCCA, por sus siglas en inglés), organizada por StreetNet International. La Campaña WCCA de StreetNet existe para garantizar que la Copa Mundial de la FIFA 2010 sea un éxito y que TODOS disfruten de las mismas oportunidades para beneficiarse de que Sudáfrica sea la anfitriona del popular evento deportivo internacional. La campaña tiene como objetivo garantizar que los pobres no sean desalojados ni excluidos de los proyectos y planes de los municipios de las ciudades anfitrionas mientras se preparan para la Copa Mundial de la FIFA 2010. Este objetivo se puede resumir fácilmente en uno de los lemas de la campaña: ¡Nada para nosotros sin nosotros!
Los delegados de la reunión procedían de todo el país y representaban a organizaciones sindicales como COSATU, SAMWU y NACTU, así como a varias organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales, desde organizaciones de mujeres hasta organizaciones de derechos de los migrantes e incluso organizaciones de derechos de los niños. Por nombrar sólo algunas de las organizaciones presentes: el Movimiento de los Sin Tierra de Kwazulu Natal, el Nuevo Movimiento de Mujeres, la Campaña Anti-Desalojos de Western Cape, así como varias organizaciones de comerciantes ambulantes de todo el país.
Lo que unió a estas organizaciones e individuos fue su interés en discutir maneras en las que pueden trabajar juntos para luchar y aliviar las repercusiones negativas de los acontecimientos relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2010, de modo que los pobres no queden excluidos o se vean en peor situación debido a que Sudáfrica será la anfitriona de la Copa Mundial. Los delegados acordaron que la campaña debería seguir interactuando con los municipios de las ciudades anfitrionas y ordenarles que lleven a cabo una consulta pública adecuada, tal como se describe en sus contratos y acuerdos. Estos compromisos incluyen acciones inmediatas en nombre de los municipios para poner fin a los desalojos forzosos y la reubicación de los pobres. Los delegados de Durban y Ciudad del Cabo plantearon serias cuestiones y preocupaciones con respecto a los desalojos y las reubicaciones forzosas de vendedores ambulantes debido a los recientes acontecimientos relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2010 que se están llevando a cabo en ambas ciudades. Los vendedores ambulantes de ambas ciudades solicitaron acciones inmediatas contra estas medidas injustas.
Los delegados coincidieron en que hay municipios que no han tomado en serio las demandas de la Campaña y que esto debería abordarse. Se hizo un llamamiento a favor de una acción más directa para garantizar que se escuchen las demandas de la campaña. Sin embargo, algunos municipios han sido receptivos a la Campaña WCCA y ya han iniciado negociaciones con StreetNet y sus socios de campaña.