26 de marzo de 2010
“Exigimos la inclusión de los pobres urbanos en los preparativos y planes para los Juegos de la Copa Mundial de la FIFA que se celebrarán en Sudáfrica durante junio y julio de 2010”, dijo hoy Nkosinathi Jikeka con ocasión del segundo de una serie de eventos organizados por la Campaña WCCA para reclamar una “Copa Mundial sin xenofobia”. Nkosinathi Jikeka es una de las coordinadoras de la Campaña Ciudades de Clase Mundial para Todos, liderada por StreetNet International.
Jikeka continuó: “Necesitamos compromisos firmes y acciones de las autoridades del gobierno local de Johannesburgo para abordar las necesidades de los pobres urbanos si no queremos correr el riesgo de ver más ataques y disturbios contra extranjeros. Es vital que Johannesburgo, como una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA, establezca mecanismos de consulta con asociaciones representativas de la economía informal para garantizar unos “Juegos sin xenofobia”.
El taller de dos días contra la xenofobia de la Campaña Ciudades de Clase Mundial para TODOS (WCCA) se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo de 2010 en el Khanya College de Johannesburgo como parte de una serie de talleres, foros, marchas y otros eventos en ciudades anfitrionas de Sudáfrica para asegurar una Copa Mundial libre de xenofobia en 2010. El taller abordará las cuestiones relacionadas con la xenofobia y la economía informal mientras Johannesburgo se prepara para albergar la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Los dos oradores invitados internacionales de Malawi y Tanzania, países de la SADC, que fueron invitados a hablar en la reunión sobre las preocupaciones en torno a la xenofobia son afiliados de StreetNet International. Los oradores invitados celebran una herencia africana compartida y debatirán la preocupación común de la necesidad de una planificación urbana inclusiva y el reconocimiento de la economía informal por parte de los responsables de la toma de decisiones de los gobiernos locales de las ciudades africanas.
Los invitados internacionales son la Sra. Gladys Mpondo, miembro del sindicato nacional de trabajadores de la economía informal de Malawi MUFIS, y Hassan Chamzim, Secretario General Adjunto del Sindicato de Trabajadores Industriales y Comerciales de Tanzania (TUICO).
En el taller también intervendrán el presidente de SAMWU, Sam Molote, y representantes de COSATU, el Consejo Sudafricano de Iglesias y el Consejo Metropolitano de Johannesburgo sobre la cuestión de la xenofobia y la necesidad de una planificación inclusiva con los pobres urbanos en el contexto de la próxima Copa Mundial de la FIFA.
Jikeka concluyó: “La participación de los pobres urbanos en la planificación de eventos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA, es necesaria para evitar el desalojo forzoso de los vendedores ambulantes y de los mercados y el desplazamiento de los pobres urbanos. La Campaña WCCA exige una consulta plena, diálogo social y negociaciones con los gobiernos locales en las ciudades anfitrionas”.
Se han previsto más talleres en Pretoria y Ciudad del Cabo para garantizar una Copa Mundial libre de xenofobia en 2010.
Para más información:
Nkosinathi Jikeka – Organizadora de la campaña de la WCCA
Celular 071 826 8076 jikekan@yahoo.com
Paul Shambira – Organizador de la campaña de la WCCA
Celular 073 6245389 Correo electrónico chitownsocialforum@yahoo.com