19 de febrero de 2010
La campaña Ciudades de Clase Mundial para TODOS (WCCA) llama a las ciudades anfitrionas a garantizar una Copa Mundial libre de xenofobia en 2010.
La Campaña WCCA es una campaña internacional que exige la inclusión de los pobres urbanos en los preparativos y planes para los Juegos de la Copa Mundial de la FIFA que se celebrarán en Sudáfrica durante junio y julio de 2010.
El organizador de la campaña WCCA, Paul Shambira, dijo hoy: "Necesitamos compromisos firmes y acciones de las autoridades municipales para abordar las necesidades de los pobres urbanos si no queremos correr el riesgo de ver más ataques y disturbios contra extranjeros. Las ciudades anfitrionas deberían establecer mecanismos de consulta con asociaciones representativas de la economía informal para garantizar unos 'Juegos libres de xenofobia'".
La Campaña WCCA está organizando un programa de foros contra la xenofobia en cuatro de las ciudades anfitrionas entre febrero y abril de 2010. El objetivo de los talleres es crear conciencia entre los trabajadores de la economía informal sobre los riesgos de la xenofobia durante la Copa del Mundo en el contexto de los recientes ataques contra extranjeros. Los talleres también discutirán formas de incluir la planificación urbana inclusiva en la agenda de las ciudades anfitrionas.
Las ciudades anfitrionas donde se realizarán los eventos son Nelson Mandela Metro, Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Tshwane y Mangaung. Las organizaciones que serán invitadas a asistir a los talleres son los líderes de las asociaciones de vendedores ambulantes y de mercados, las asociaciones de operadores de taxis, las asociaciones de taberneros y las organizaciones de la sociedad civil de los pobres urbanos en las ciudades anfitrionas.
Se invitará a los talleres a los líderes de organizaciones de vendedores ambulantes y de mercados de países africanos afiliados a la federación internacional de organizaciones de vendedores ambulantes con sede en Durban, StreetNet International, que lidera la Campaña WCCA, como oradores invitados. Celebrarán una herencia africana compartida y debatirán la preocupación común por la necesidad de una planificación urbana inclusiva y el reconocimiento de la economía informal por parte de las ciudades africanas.
Shambira continuó: "La participación de los pobres urbanos en la planificación de eventos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA, es necesaria para evitar el desalojo forzoso de los vendedores ambulantes y de los mercados y el desplazamiento de los pobres urbanos. La Campaña WCCA exige una consulta plena, diálogo social y negociaciones con los gobiernos locales en las ciudades anfitrionas".
Para más información:
Paul Shambira – Organizador de la campaña de la WCCA
Celular 073 6245389 Correo electrónico chitownsocialforum@yahoo.co.nz
Gaby Bikombo – Organización colaboradora de la campaña WCCA -SIYAGUNDA
031-2056070 073 2510686